En "Together Through Life", Dylan sigue embarcado en el blues y acercándose a Nueva Orleans, a Texas, a México...
Together through life 28/04/2009
1.Beyond Here Lies Nothin' 2.Life is Hard 3.My Wife's Home Town 4.If You Ever Go To Houston 5.Forgetful Heart 6.Jolene 7.This Dream of You 8.Shake Shake Mama 9.I Feel A Change Comin' On 10.It's All Good
Un disco más producido de lo habitual en ellos, con más instrumentos y canciones optimistas. Anuncian que le han inyectado electricidad, rock y psicodelia a su música. Y reggae, y pop y rumba...
BIENVENIDOS A LA EPOCA ICONOCLASTA 5 mayo "Volcan"
1. Antiguo teatro callejero 2. Cicatrizando 3. ¿Quién es más poderoso el aire o el fuego? (con Julieta Venegas) 4. El increíble gorrión mojado 5. Gas butano 6. Dame una pista 7. Camino de los bares (con Leiva, de Pereza) 8. El loro 9. Don crecen las setas (con Alberto Tabletom) 10. El jardón 11. Sandías de cartón 12. La llave (con José Soto "Sorderita") 13. Quítate la ropa 14. Arena en los zapatos
El álbum llevará por título Bienvenidos, en recuerdo a una de las canciones más populares de Miguel Ríos. Su llegada a las tiendas se producirá el próximo 5 de mayo. Según la nota de WMI, Miguel Ríos, "recibe el tributo de sus compañeros de profesión, en formato de doble disco, con reinterpretaciones de las canciones que tan grandes ha hecho Miguel, pero ahora por sus compañeros y amigos"
Disco 1 M Clan - Santa lucía Pereza – Rocanrol bumerang Loquillo - Yo solo soy un hombre Rebeca Jiménez - Reina de la noche Bunbury - Un caballo llamado muerte Revolver - Todo a pulmón Amaral – Vuelvo a Granada Quique González - El ruido de fondo Mikel Erentxun – Sal fuera de ti Jorge Salán - Generación límite Rosendo - El sonido de la ciudad Iván Ferreiro - Reina de la noche
Disco 2 Joaquín Sabina - Raquel es un burdel Los Secretos – El blues del autobús Celtas Cortos - Año 2000 Joan m. Serrat – el río Ana Belén – Directo al corazón Chambao – La luna turca Javier Ojeda - Mientras el cuerpo aguante Javier Ruibal – No mires hacia atrás Mojinos Escozíos - Al andalus Seguridad Social - El rock de una noche de verano Víctor Manuel – El blues de la soledad
El primer single de este álbum es Santa Lucía, una canción que hizó historia en 1980 y que vuelve a estar de actualidad, gracias a esta versión de M-Clan:
Para quien no lo sepa, el curioso nombre del disco, "No se si es Baires o Madrid" viene de la letra de la canción Pétalo de sal, incluída en el disco de 1992 El lado oscuro del corazón, uno de los discos más conocidos del rockero argentino. No sé si es Baires o Madrid, grabado el 24 de Abril del pasado año en el Palacio de los Congresos de Madrid se ha editado en este mes de abril tanto en CD como en DVD y cuenta con colaboraciones como las de Marlango, Ariel Rot, Pereza, Gala Évora, Pablo Milanés o Joaquín Sabina. Y precisamente, la colaboración del maestro Sabina fue la más comentada, pues ambos interpretaron a dúo el tema que abre el disco y que no es otro que Contigo, con el que firmaron su reconciliación después de estar enfadados varios años, y que puedes apreciar en el vídeo incluído en este artículo. Ciertamente Fito Páez está viviendo un momento genial en su carrera, en un quizá resurgir cuando casi nadie apostaba por él hace una temporada, incluso ahora nominado a un Grammy Latino al Mejor Cantautor por su último álbum. Qué mejor cosa para certificar el momento que vive que un disco en directo, que de seguro va a cumplir las expectativas de sus fans más cercanos.
Incansable, el rockero-poeta tira la casa por la ventana. Su próxima locura, un imponente box set desbordante de composiciones desconocidas. El contenido de estos discos es variado. Tres de los cds contienen canciones ya editadas entre 1995 y 2007, donde están todos sus grandes éxitos y muchas gemas de su repertorio. Los otros tres discos nos traen material inédito, dividido en un cd de versiones (desde Beatles a Pink Floyd pasando por Joaquín Sabina), otro con música más instrumental y experimental (de la etapa conocida como post-Salmón) y un tercer cd con canciones recopiladas de discos tributo, benéficos, maquetas, inéditos clásicos, sesiones perdidas.109 canciones en 6 Cds, 54 temas inéditos, 2Dvds con casi 4 horas de imágenes.
Tras varias escuchas, La Hora De Los Gigantes nos sorprende y nos cautiva por su sinceridad, su rock honesto de aroma clásico. Coque Malla se desmarca de su último trabajo, el íntimo Sueños, y decide ir al grano. Puede parecer una vuelta a las raíces, pero en realidad va un paso más allá, se llama evolución. Esto es rock de autor, muy trabajado, con el propósito de hacer un disco como los de antes, pero en solitario. El aroma rodriguero se antoja inevitable.
Hasta El Final, un impresionante y dylaniano mediotiempo, abre una sesión de canciones redondas, difíciles de olvidar, donde cabe desde temas eminentemente rockeros, hasta una ranchera. Abróchate, Quiero Volverte A Ver, Cada Vez Es Mejor…